Si has oído hablar del e-commerce B2B pero aún no sabes realmente qué es, aquí te damos la definición de este concepto, también conocido como business to business, y te damos algunos ejemplos.
- Rapidez y seguridad en las comunicaciones.
- Facilidad de integración de procesos y comunicación interna: intranets, extranets.
- Posibilidad de ampliar el alcance en el que encontrar socios con los que colaborar.
- Procesos de preventa más económicos: reuniones virtuales, solicitud de propuestas, subasta online de contratos.
Existen varias ventajas del B2B para las empresas, aunque es importante destacar que las acciones B2B y B2C pueden ser realizadas por una misma empresa (tanto en paralelo como secuencialmente en el tiempo), constituyendo cada una una fase del proceso de venta del bien o Servicio.
- Ahorrar tiempo. El marketing B2B tiene la función de crear una imagen de marca y promover los contactos personales. Aunque implica un proceso de consolidación, si funciona, es más fácil tener presencia en el mercado que limitarse a acciones B2C enfocadas al cliente final.
Es decir, ser prestigioso o considerado un especialista en un tema facilita la venta sin mucha necesidad de dispersar esfuerzos.
- Ahorro de dinero. Relacionado con el ahorro de tiempo, si el trabajo B2B se ha realizado correctamente, la imagen de marca positiva que se cree ayudará a evitar gastar más recursos de los estrictamente necesarios en acciones de marketing B2C.
- Personalización. A medida que los bienes y servicios ofrecidos son cada vez más similares y existe una mayor competencia, ofrecer algo diferente se convierte en una necesidad del mercado.
El servicio de marketing B2B sirve para posicionar una empresa del sector con identidad propia, mientras que el B2C trabaja con elementos emocionales de carácter más primario, que son los que operan en el consumidor final y son comunes.
- Mayor facturación por cliente. Si bien es cierto que hacer cliente en B2B es más complicado que en B2C, tanto por el mercado potencial como por la complejidad de la demanda (lo que hace que una compra pueda tardar meses), también es cierto que la facturación es más antigua y tiende a estar más concentrado.
El modelo de negocio . Un modelo de negocio B2B puede ser, por ejemplo, el de aquellas empresas que brindan contenido web a otras, ya sea a través de entradas de blogs, tweets, trabajos de posicionamiento web o redes sociales, portales promocionales en Internet.Ejemplos:
- Mercado. donde algunas empresas especifican sus demandas de productos o servicios y otras las ofrecen o aquellas en las que una empresa no intenta comunicarse con su cliente final sino con distribuidores, socios, importadores u otro tipo de comprador profesional.
- En lo tradicional . Un ejemplo de B2B tradicional involucra a la industria de fabricación de automóviles. Los componentes de un vehículo generalmente son fabricados por diferentes empresas y la empresa de automóviles los compra de forma independiente ”.
- Email Marketing a empresas y profesionales , permitiéndoles comunicarse con sus clientes finales y prospectos. Si aún no tiene una cuenta, lo invitamos a crear una gratis y sin límite de envío.
- Comercio electrónico. Como la compra de bienes y servicios a través de la web a través de servidores seguros, por ejemplo.
Para comentar debe estar registrado.